el cuaderno de mayra

DATOS BASICOS:
1.AUTOR: Marco Antonio de la Parra
2.TITULO: el cuaderno de Mayra
3.NUMERO DE PAGINAS: 112 paginas
4.FECHA DE PUBLICACION: 2002 primera edicion
5.GENERO LITERARIO: Novela Narrativa


RESUMEN

En el comienzo de esta historia, mayra que es nuestra protagonista que esta hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos por el intento de suicidio que tuvo, mientras Mayra sigue abrumada tanto por sus pensamientos como por las preguntas de su familia. mientras pasa el tiempo conocemos tambien a Mary que al parecer es una enfermera que trabaja en la clinica psiquiatrica donde esta hospitalizada tambien se nos da a conocer que sus padres estan divorciados y que dicen que ella heredo la locura de su padre biologico ya que se nos cuenta que el al parecer es un poco descuidado con su apariencia y tambien con su mente, tambien es muy interesante como Mayra nos presenta a su madre que se llama Isabel ya que apesar de las caracteristicas que se nos dan de ella y que al parecer son muy parecidas en ciertas cosas, Mayra la ve como un figura de alta autoridad, ademas que Mayra nos deja en claro que no le agrada mucho su madre. Tambien se nos da a conocer al doctor Simone que es el doctor a cargo de Mayra. Mientras Mayra sigue reflexionando sobre lo que hizo y como no le encuentra mucho sentido a la vida ya que la depresion que esta sufriendo no la deja con fuerzas para luchar el día a día, ademas de que siente que no puede desahogarse, luego nos presenta a su hermana Dalia a la cual detesta mucho por lo perfeccionista que es su hermana, pero despues se nos da a conocer un factor que pudo haber gatillado la depresion de Mayra ya que se nos menciona a Ivan que es un chico del cual Mayra se habia enamorado y que al parecer el quiebre que tuvo con su hermana se debio a que su hermana se involucro con Ivan. Luego se nos da a conocer que ella vomitaba al igual que su hermana ya que Mayra notaba el olor del vomito cuando su hermana salia del baño lo cual indica que Mayra y su hermana pueden sufrir de un tca (trastorno de conducta alimentaria) por lo cual en ese punto se nos deja en claro que la familia de Mayra es algo disfuncional ya que se nos comenta que hace un tiempo eran muy felices ademas de que Mayra tenia una buena imagen de si misma y con estos antecedentes se puede entrever que no es solo ella la que tiene problemas. Luego en su segundo dia Mayra nos cuenta como su madre le hace compañia de una manera no muy buena segun ella ademas de como considera que ella es la parte loca de su madre y Dalia su lado cuerdo, despues le dice a su madre de que se siente una carga para ella, para su familia y para la vida en si ademas nos dice que no se siente preparada para crecer y afrontar los problemas de crecer. Luego ella recuerda de como era feliz o cuando su familia era feliz, cuando amaba y queria a su hermana, donde su madre no se preocuba del dinero y su padre no se preocupaba de sus exposiciones ya que su padre es pintor. Luego vuelve en si a la clinica y se nos da a conocer Anastacia que es su psicologa quien le hace compañia mientras siente que los recuerdos se van y luego regresan ademas que nos deja en claro que no se corto las venas por el amor que le tenia a ivan si no por lo pesada que le resultaba la vida. Despues Mayra nos cuenta mas sobre Ivan de que era alto y a ella le resultaba atractivo, le resultaba perfecto ademas que nos comenta sobre otro hombre que tambien amo que era un sacerdote peruano que se llamaba miguel a quien lo amaba con un amor inocente, una amor que solo desea a la persona y no a la carne o con besos para luego irse junto con su niñes. Despues nos dice que conocio a Ivan en el grupo de la parroquia y que ahi sintio para que estaba diseñada como mujer, no era un amor como el de miguel sino que era un amor de cuerpo. Luego se nos menciona mas de su padre que es segun ella casi famoso y de como ella se pinchaba los brazos viendo una de sus pinturas donde segun ella podria decirle a el como se sentia, que como se sentia esa enfermedad que le carcomia el alma de a poco. Luego menciona que bernardita (una paciente de la clinica) le dice que le estan haciendo electroshock lo cual lo hace llorar ya que aunque no lo crea siente que le cuesta escribir y acordarse de las cosas. Luego nos cuenta sobre Veronica que es otra paciente de la clinica y dice que ella no entiende ñorque esta en la clinica si ella es tan buena, luego le pregunta a su enfermera si realmente le estan haciendo electroshocks y ella le responde que no sabe y que debaria preguntarselo a su doctor au que Mayra sabe que ella miente porque la enfermera puede ver sus expedientes, aunque ella ya intue que le hacen electroshocks ya que ya no siente que quiere matarse y que esta mas calmada. Luego nos dice que el doctor Simone le ah contado que le estan haciendo electroshockspor lo cual se siente destrozada por dentro y por esa escribe este cuaderno para conservar sus pensamientos y recuerdos luego nos cuenta de como Ivan habia significado mucho para ella ya que ella se entrego en cuerpo y alma a un hombre que la terminaria traicionando ademas nos cuenta de como se autolesionaba con pinchandose  o incluso cortandose la nariz con un corta carton y que va mejorando con el paso de los dias aunque sigue hablando de ivan. Luego de varios dias le dan permiso para pasar tiempo en su casa y fuera de la clinica auque debe estar vigiliada por olga ya que aun no pueden descuidarla demasiado, luego de eso recibe la visita de veronica con su hermano ricardo a quien antes habia encontrado bonito y mientras padan los dias cuenta de como va mejorando ella y tambien su familia ya que su padre a comenzado a tratarse y que su madre no es tan exigente ahora y que su hermana es mas buena con ella e incluso ivan va a visitarla a la clinica pero ella decidio no volver con el y con el pasar del tiempo conocio a enrique que es un estudiante de derecho y parece que puede tener futuro con el ademas que su familia es mas armonica y hasta se podria decir que feliz.

OPINION
Al comenzar y terminar de leer el libro la verdad es que quede bastante satisfecho con la historia ya que es una historia que supo llamar mi atencion debido al tema del cual trata ya que debido a que la mayoria de las historias y novelas de hoy en día nos acostumbran a partir desde un comienzo alegre para luego enfrentar un problema para luego ser felices de nuevo, pero en el caso del cuaderno de Mayra esta historia parte desde un pesimo momento en la vida de la protagonista para luego ir mejorando lentamente hasta darnos recien al final una sensacion de que recien la protagonista puede prosperar y eso que ni siquiera es una garantia que se nos da, por lo que el toque que hizo que me gustara este libro es que se atreve a probar un estilo y inicio diferente a lo usual ademas que aborda un tema que es de alto impacto por la gran cantidad de personas que viven estas cosas hoy en dia. 

El estilo del desarrollo de los personajes es algo que me gusta ya que durante gran parte del libro estamos perdidos en los recuerdos de la protagonista como son sus recuerdos sobre su familia y sus desilusiones amorosas y me gusta por el hecho de que la mayoria de las cosas no son cosas como detalles estupidos sino que son recuerdos que la protagonista se esfuerza encarecidamente de no olvidar ya que esos recuerdos significan mucho para ella y que con los personajes al final podemos ver como han cambiado desde el pasado al presente.

Y el estilo de escritura me gusta ya que es como un diario de recuerdos lo cual tambien hago yo como cuando sueño cosas que no me gustaria olvidar, las escribo para asi tenerlas siempre presentes en la vida, y tambien que es algo muy diferente y por lo tanto es algo que le da otro boom al libro ya que es diferente a lo que nos acostumbran a leer.

CITAS

Al final del día siete Mayra nos cuenta sobre como con ivan sintio la magia que era besar y me encanto esa parte del capitulo porque el dar un beso en estos tiempos es considerado una cosa tan inutil, tan poca, algo que ya ni tiene valor pero ese estracto del capitulo me devolvio la magia y la ilusion de lo que era besar ya que Mayra lo describe como algo tan magico eh importante para ella que me llego a devolver esa idea de que un beso es un acto hermoso y unico.

Al inicio del dia 3, Mayra nos cuenta de como cuando era pequeña era feliz y que todo parecia brillar y me gusto eso ya que nos deja ver que no todo en la vida de Mayra fue tristesa, desiluciones y depresion sino que tambien hubo una Mayra alegre, que se llevaba bien con su hermana y donde sus padres estaban juntos y se amaban.

Al final del dia 12, Mayra nos cuenta que por la traicion de ivan, ella comenzo a auto-lesionarse con su punzon y me parecio increible por la frialdad con la que lo cuenta ya que lo cuenta como si fuera una historia mas que apilar al monton de otras historias tragicas por las que ah tendio que pasar.

En el ultimo capitulo que se llama mucho después, fue uno de mis momentos favoritos del libro ya que el ver a Mayra bien y pudiendo vivir el dia a dia me da una sensacion de que sin importar que nos pueda pasar, que tan grave o tragico que sea siempre se puede salir adelante ya que con la ayuda necesaria y con las ganas de querer ver la luz en la tormenta uno puede siempre salir adelanate.

REFLEXION FINAL

Si bien no aprendi mucho debido a que ya sabia de antemano la mayoria de las cosas del libro,  ya que uno cuando vive las cosas en carne propia estos libros solo nos hacen recordar el pasado pero la verdad me senti muy concectado con la protagonista ya que uno cuando lee que a alguien le pasan cosas similares a las que uno ah tendio que vivir se siente como si estubieramos en el libro mismo solo que como espectadores.

Respecto a mi forma de pensar me hace apreciar mas la vida que tengo ya que uno no logra valorar mucho las cosas que tiene hasta que las pierde y el saber que lo que pasa en el libro es el pan de cada dia de algunas personas me hace agradecer la familia, amigos y el entorno en el que estoy.

El libro la verdad no me hizo sentir mucho, solo una empatia con la protagonista ya que el leer que uno a pasado cosas parecidas de las que les pasa a uno aunque no en la misma gravedad te hace tener un lazo bastante fuerte con el libro en si 









Entradas más populares de este blog

rebeldes

los altisimos